¿Qué es la Gestión de Datos?; Se calcula que el mundo generó 3 quintillones de bytes de datos diarios en 2021, y los expertos prevén que esa cifra aumentará a pasos agigantados. En esta era de la Big Data, un número cada vez mayor de empresas de una amplia gama de sectores confían en los profesionales de la gestión de datos para que les ayuden a clasificar, limpiar y reestructurar sus datos en formatos fáciles de analizar.

La gestión de datos es una parte esencial para extraer información significativa de cantidades masivas de datos, y los gestores de datos tienen grandes perspectivas de trabajo, ya que las empresas grandes y pequeñas utilizan cada vez más el análisis de datos para orientar las decisiones empresariales. El apasionante campo de los macrodatos no puede funcionar sin profesionales que tengan la formación y los conocimientos adecuados para preparar los datos para los procesos de análisis.

Los estudiantes interesados en seguir una carrera en el creciente ámbito del análisis de datos deberían explorar en qué consiste la preparación de datos, por qué es un campo importante, y la educación y experiencia necesarias para tener éxito en una carrera de preparación de datos.

Completar un certificado o programa Máster en Big Data Online puede ser un paso esencial para obtener las habilidades de demanda necesarias para perseguir puestos avanzados de big data, como el de gestor de datos. Las personas pueden decidir cursar un máster completo en ciencia de datos o análisis de datos, o pueden elegir un programa más rápido y condensado, como un curso de especialización en big data.

¿Qué es la Gestión de Datos?

4,5 / 5
Qué es la Gestión de Datos

Definición de la gestión de datos

La gestión de datos, es el proceso de limpieza manual de los datos en bruto antes de su análisis. Algunas de las herramientas y lenguajes de programación más comunes que se utilizan en la manipulación de datos son Microsoft Excel, SQL, Python y Pandas.

Los gestores de datos identifican manualmente las lagunas en los datos, como las celdas que faltan en las hojas de cálculo, eliminan o rellenan las celdas incompletas, e identifican y eliminan los valores atípicos de los datos irrelevantes. Si los datos no se limpian correctamente, los resultados de los análisis suelen ser menos claros y precisos.

Proceso para la gestión de datos e información

La gestión de los datos implica numerosas etapas: descubrimiento, estructuración, limpieza, enriquecimiento, validación y publicación.

  1. Descubrir los datos: En la fase de descubrimiento, los gestores de datos trabajan para saber de qué tratan sus datos y cómo pueden explorarse y analizarse. Por ejemplo, ¿incluye el historial de compras y navegación de los compradores, o un historial detallado de los gustos anteriores de los usuarios de las redes sociales?.
  2. Estructurar los datos: Los datos vienen en todas las formas y tamaños. La estructuración (o reestructuración) de los datos es el proceso de fusionar numerosos conjuntos de datos en un único formato unificado.
  3. Depuración de datos: Los conjuntos de datos suelen estar incompletos. Por lo tanto, los datos se limpian manualmente antes de ser analizados. Esto puede implicar la supresión y sustitución de registros inexactos o corruptos.
  4. Enriquecer los datos brutos: El enriquecimiento de los datos implica mejorar los datos existentes con datos relevantes de otras fuentes. Por ejemplo, las plataformas de compra en línea pueden vincular el historial de compras de los compradores con sus direcciones IP para hacer recomendaciones de productos más específicas.
  5. Validación de datos: La validación de datos garantiza la exactitud de los mismos antes de su análisis. Por ejemplo, si una empresa quiere analizar los niveles de inventario del cuarto trimestre anterior con respecto a los pedidos de compra del cuarto trimestre anterior, la validación de datos verificará que la información de otros trimestres no se incluya en el conjunto de datos.
  6. Publicación de los datos: Este es el último paso de la gestión de datos. La publicación de los datos es el momento en que se envía un conjunto de datos limpio y organizado para su análisis.

Entornos de trabajo para los gestores y analistas de datos

La mayoría de los profesionales de gestión de datos trabajan a tiempo completo, y las solicitudes de última hora y los proyectos urgentes pueden requerir horas extraordinarias.

En algunos casos, los trabajadores pueden tener que viajar para asistir a conferencias y seminarios.

¿Dónde trabaja un Gestor de Datos?

Actualmente, los mayores empleadores de científicos de investigación informática y de la información son los gobiernos, las empresas de investigación y desarrollo y los proveedores de servicios informáticos.

Habilidades que necesitan los especialistas en gestión de datos para tener éxito

Los estudiantes interesados en saber más sobre qué es la gestión de datos descubrirán que los aspirantes a gestores de datos necesitan varias habilidades y competencias. Por ejemplo, habilidades analíticas, de programación, de pensamiento lógico y de resolución de problemas.

  1. Capacidades analíticas: Los gestores de datos deben revisar y evaluar varios conjuntos de datos para identificar la información relevante. Se necesitan grandes habilidades analíticas para evaluar fuentes de datos grandes y no estructuradas.
  2. Conocimientos de programación: Los gestores de datos deben tener una sólida formación en lenguajes de programación informática como SQL y Python. Estos lenguajes ayudan a los analistas a limpiar los conjuntos de datos mediante procesos automatizados.
  3. Habilidades de pensamiento lógico: Los datos no estructurados se presentan en varios tamaños y formas. Los gestores de datos con habilidades refinadas de pensamiento lógico entienden cómo combinar y reestructurar múltiples conjuntos de datos en un formato fácil de analizar.
  4. Habilidades de resolución de problemas: Si el análisis de datos es como resolver un puzzle, la gestión de datos es el proceso de reestructurar las fibras de madera, la pintura y el pegamento para crear las piezas del puzzle. Las habilidades de resolución de problemas ayudan a los gestores de datos a decidir qué conjuntos de datos son relevantes y a determinar las transformaciones a realizar antes de publicar los datos.

Vídeo: ¿Qué es la Gestión de Datos?

Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de la gestión de datos, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la big data, estudia un curso o Máster especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

Ver Formaciones Especializadas en Marketing Online
No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «¿Qué es la Gestión de Datos?», te animamos a realizar un máster en big data y convertirte en un analista profesional! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio » Portfolio » Big Data » ¿Qué es la Gestión de Datos? | Master en Big Data Online
Doctrina Qualitas
Últimas entradas de Doctrina Qualitas (ver todo)